Alquiler de coches en Santiago de Compostela
Alquiler de coches en Santiago a tu medida
El destino final de una de las rutas de peregrinación más conocidas, Santiago de Compostela, te espera con un abanico de ofertas que enriquecerán tu viaje en todos los sentidos. Santiago y sus alrededores esconden paisajes naturales y riquezas históricas y culturales que no pasan desapercibidas. Avis te pone fácil el alquiler de coches en Santiago de Compostela para que no te pierdas ni uno de sus encantos. Tanto si te acercas a pie por el Camino de Santiago como si llegas al aeropuerto o a la estación de tren, Avis te espera con una flota de coches de alquiler que harán de tu viaje en Santiago toda una aventura
Dónde nos puedes encontrar
Tu viaje comienza aquí
En cuanto llegues a tu destino, te estaremos esperando para lo que necesites. Tanto si te apetece un coche pequeño para darte un paseo por la ciudad, un elegante sedán para hacer un viaje de negocios o un espacioso monovolumen para unas vacaciones familiares, el coche de alquiler perfecto te estará esperando.
Las personas que alquilan con frecuencia reciben una subida de categoría de vehículo —y días adicionales gratis— si se dan de alta en el programa de afiliación Avis Preferred.
El casco histórico
La Plaza del Obradoiro es el centro monumental de la ciudad, donde se encuentran la Catedral, el Hostal de los Reyes Católicos, el Colegio de San Xerome (sede del rectorado de la Universidad) y el Palacio de Raxoi (sede del Ayuntamiento). En el centro de la plaza descubrirás una placa considerada por los peregrinos el “kilómetro cero”, punto de llegada de todos los caminos que conducen al Apóstol, y en la que verás que el Camino de Santiago fue el “Primer Itinerario Cultural Europeo”.
La Catedral (románica con planta de cruz latina) se construyó en el lugar donde apareció el sepulcro del Apóstol. La fachada del Obradoiro está rematada por la obra cumbre de la escultura románica, el Pórtico de Gloria. A la izquierda de la fachada principal se encuentra el Palacio arzobispal de Xelmírez (ejemplo de la arquitectura civil del románico) y, a la derecha, el claustro gótico-renacentista de la Catedral.
El Hostal de los Reyes Católicos, de fachada plateresca, forma parte de la red de Paradores.
Otros lugares que bien merecen tu visita: la Plaza de la Inmaculada (donde desemboca el último tramo urbano de los Caminos Francés, Inglés y del Norte), la de la Quintana o la de Platerías, donde se encuentra la Casa del Deán, Oficina del Peregrino.
Hay numerosos caserones renacentistas, barrocos y neoclásicos que responden al prototipo de pazo urbano: el Pazo de Monroy, el de Vaamonde, el de Bendaña, el de Santa Cruz o el de Fonseca. De obligada visita, el Convento de San Domingos de Bonaval (Museo de Pobo Galego), la iglesia del mismo nombre, el Centro Gallego de Arte Contemporáneo y la Iglesia de San Martiño Pinario (cuyo retablo mayor es uno de los mejores del Barroco español).
Tu coche de alquiler Avis te facilitará la llegada a este fantástico destino y cualquier alto que quieras hacer en el camino.
Compras y más
Uno de sus 4 centros comerciales, ubicado en el casco histórico, ofrece gran variedad de comercios: tiendas de regalos, recuerdos, moda gallega, joyerías, boutiques y tiendas gastronómicas, entre otras. Entre los productos artesanales destacan los relacionados con el Camino de Santiago (como botafumeiros), pero también podrás adquirir joyas de plata y azabache, cerámica, amuletos celtas, etc. Sin olvidar la moda, de la que Galicia es uno de los centros creadores en España (Adolfo Domínguez, Zara, Roberto Verino…).
Y, para recuperar fuerzas después de tu periplo de compras, nada como deleitarte con la gastronomía gallega, uno de los principales atractivos de la ciudad. Podrás disfrutar de fantásticos pescados (merluza, rodaballo, mero, lubina…) cocinados de diferentes formas, carnes (ternera, cerdo…) como el lacón con grelos, y varios tipos de quesos. Muy variados son los vinos con los que acompañar tu comida: Ribeiro (blanco o tinto) o Albariño (ideal para el marisco), entre muchos otros. Y que no falten los famosos mariscos ni el pulpo a la gallega. De postre, por supuesto, la Tarta de Santiago.
¿Y la vida nocturna? Pues muy animada. Puedes pasear por la ciudad iluminada con esa luz tan especial que le confiere una atmósfra atemporal y cenar en buena compañía. Otra opción es ir de vinos y tapas por la zona vieja. El ambiente que se respira hasta altas horas de la madrugada se debe a los numerosos estudiantes que viven aquí y que marcan el ritmo de la ciudad. Puedes empezar tomando unos vinos con tapas o raciones, que bien pueden servir de cena informal, para luego pasar a una cena o seguir con copas y baile. Siempre hay locales abiertos. El público, la música y el ambiente suelen ser muy diversos. Y, ya puestos, para desayunar seguro que te apetece un chocolate con churros. Listo para enfrentarte al nuevo día. Quizás te apetezca acercarte a la costa con tu coche de alquiler para que te de el aire…
Normas de circulación en España
¿En qué lado de la carretera?
En España se conduce por la derecha de la carretera.
Leyes de circulación del país
- El teléfono móvil no se puede utilizar mientras se conduce
- Está prohibido utilizar auriculares mientras se conduce (excepto ayudas auditivas)
- Debes utilizar luces de cruce cuando la visibilidad sea mala durante el día
- Utiliza los intermitentes, te pueden multar si no los usas cuando debes
- Los ciclistas tienen prioridad, siempre
Límites de velocidad
Todas las señales indican km/h.
Para un coche de alquiler Avis estándar sin remolque:
- Áreas urbanas: 50 km/h
- Áreas rurales: 90 km/h
- Autopistas: 120 km/h
A menos que una señal lo indique.
Seguridad infantil/Cinturones de seguridad
- Es obligatorio que el conductor y todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad
- Los niños menores de 12 años y que no superen los 135 cm de altura deberán usar la silla de seguridad infantil adecuada para su tamaño
- Los niños menores de 12 años no pueden ir en el asiento delantero
Nota: Es responsabilidad del padre, tutor o conductor del vehículo de alquiler instalar la silla de seguridad para niño.
Estas normas de circulación se mencionan solo con fines orientativos. Intentamos mantener esta información lo más actualizada posible, pero la responsabilidad de conocer y cumplir las normas de circulación vigentes es del conductor del vehículo.