Alquiler de coches Formentera
Alquiler de coches en Formentera a tu medida
Facilitamos el alquiler de coches porque sabemos que no puedes esperar para sentir la libertad de la carretera. Allá donde tengas que viajar, las llaves te están esperando para acceder al mundo.
Reserva ahoraDónde nos puedes encontrar
Tu viaje comienza aquí
En cuanto llegues te estaremos esperando para lo que necesites. Tanto si te apetece un coche pequeño para darte un paseo por la ciudad, un elegante sedán para hacer un viaje de negocios o un espacioso monovolumen para unas vacaciones familiares, el coche perfecto te estará esperando.
Las personas que alquilan con frecuencia reciben una subida de categoría de vehículo —y días adicionales gratis— si se dan de alta en el programa de fidelización Avis Preferred. Solo tienes que elegir una fecha y una hora y nosotros prepararemos tu coche de alquiler de calidad.
Alquiler de coches en Formentera
Si deseas que gestionemos alguna reserva, visita nuestra oficina central en el puerto de La Savina. Con Avis, podrás devolver tu coche de alquiler fuera del horario de apertura y disfrutarás de asistencia en carretera, además de contar con servicios adicionales, como asientos para bebés, sistemas de navegación y cadenas.Sitios de interés
Uno de los atractivos principales de la isla es, sin duda, sus más de 20 km de playas blancas; lánzate a la aventura y recórrelos con nuestros vehículos de alquiler. Este litoral es renombrado internacionalmente por sus aguas cristalinas y la ausencia de complejos turísticos, lo cual le da un aspecto similar al de cualquier playa virgen remota. No obstante, este paraíso está bien dotado de servicios de ocio que no interfieren en la belleza del paisaje. Algunos de los mejores enclaves son Illetes, una de las playas más concurridas situada dentro de un parque natural, donde podrás practicar deportes acuáticos como la vela; la playa de Migjorn, algo más relajante debido a su gran extensión; la cala de Ses Platgetes, íntima e ideal para bucear; y, Es Trucadors, una playa con forma de lengua de arena a la que se accede a pie y en la que se puede practicar nudismo.
En el centro de la isla, la iglesia de Sant Francesc Xavier merece una visita por su curiosa historia. Este templo del siglo XVIII también sirvió de fortificación para defender la isla contra los piratas e incluso estuvo dotada de cañones.
El parque natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera tiene un gran valor histórico y ecológico; dentro de este, se pueden realizar excursiones guiadas a las salinas, una expansión de más de 18 km y miles de años de antigüedad.
Conduce con tu coche de alquiler hacia los faros de Cap de Barbaria y el mirador de La Mola. El faro de Cap de Barbaria, al borde de un acantilado, se erige al final de una carretera larga y estrecha que atraviesa un paraje casi desértico. Desde allí, las puestas de sol son espectaculares.
Gastronomía y eventos
La gastronomía de Formentera es muy variada y destaca su pescado fresco, tanto en guisos como en arroces. Almuerza en un chiringuito de playa y tómate una copa de frígola después, un licor de tomillo muy popular en la zona. Algunos de los platos más tradicionales están ligados a festividades populares. Las típicas empanadas de Semana Santa rellenas de guisantes, carne o pescado o ambos pueden hoy disfrutarse en cualquier época del año. Durante el mismo periodo festivo prueba también el flaó, un pastel redondo de huevo y queso fresco. Uno de los dulces tradicionales del Día de Todos los Santos son los panellets, de almendra y mazapán. Y, en la Navidad, se elabora la salsa Mossona con almendras y avellanas, que sirve de acompañamiento a pescados y al sofrito payés, un guiso de carne con patatas.
La cocina isleña también tiene un papel principal en una de sus fiestas más esperadas: el Carnaval (febrero). Las calles se llenan de color, música y disfraces, con desfiles de carrozas y concursos de comparsas. En estos días puedes también probar las enseïmades de tallades, con sobrasada y calabacete, y la greixonera de porc, un postre elaborado con cerdo.
La semana de fiesta dedicada a Sant Jaume (25 de julio), patrón de la isla, ameniza a residentes y turistas con un animado cartel de música, teatro y otras actividades culturales.
La Misa del Gallo en Nochebuena cuenta también con un elemento tradicional declarado Bien de Interés Cultural: los caramelles de Nadal, unos cánticos religiosos ancestrales.
Entre mayo y octubre, un alquiler de coche es esencial para visitar las ferias y mercadillos artesanales alrededor de la isla, como el de La Fira Artesanal de La Mola, un mercado de larga tradición hippie donde también se realizan talleres.