Alquiler de coches en Santander
Alquila un coche en Santander y descubre Cantabria
Santander es una preciosa ciudad portuaria en el norte de España, a orillas del Cantábrico, y capital de la región cántabra. Avis cuenta con oficinas de alquiler de coches en diferentes puntos de Santander, como en el aeropuerto y en la estación principal de tren, para que puedas moverte por la ciudad y descubrir los alrededores con total facilidad.
Ponte al volante de uno de nuestros coches de alquiler y muévete por Cantabria con libertad. Desde Suances hasta Santoña, pasando por el parque natural de Cabárceno, Cantabria tiene mucho que ofrecer y Santander es un enclave perfecto para emprender tu camino.
Dónde nos puedes encontrar
¿Por qué alquilar un coche en Santander con Avis?
Contamos con oficinas en los puntos clave de la ciudad para que no tengas que preocuparte. Así, lo único que tienes que hacer es elegir tu coche de alquiler a través de la web y hacer tu reserva en línea en muy pocos pasos. Y es que alquilar un vehículo no puede ser más fácil. Incluso si tienes alguna necesidad especial, o requieres de algún servicio extra, no tienes más que seleccionarlo durante el proceso de reserva. Además, viajando con nosotros te aseguras todos estos beneficios:
- Precios flexibles: desde los coches prémium de nuestra flota Select Series y Prestige, hasta los modelos pequeños y económicos, te ofrecemos una amplia variedad de vehículos y ofertas para asegurar que tu experiencia sea la mejor.
- Reserva directa con Avis: reservando directamente con Avis en vez de con webs de comparación de servicios te garantizas el coche que quieres en el momento de la reserva, en vez de tener que esperar a que la petición y disponibilidad sean confirmadan en la página comparadora.
- Transparencia en el contrato de alquiler: hacemos que nuestros contratos de alquiler de coches y furgonetas sean lo más transparentes y claros posible. Sin términos técnicos, fáciles de entender, sin trucos, y con el requerimiento de firmarlos tan solo una vez.
- Avis servicio de entrega y recogida: para algunas localizaciones no tendrás ni que ir a la oficina a recoger tu coche de alquiler, ya que nosotros mismos te lo llevamos a la puerta de tu casa y lo recogemos allí mismo.
Guía de Santander: explora los mejores paisajes
Santander ofrece una belleza paisajística extraordinaria, rodeada por la bahía y el mar Cantábrico. Sus famosas playas y espacios verdes que se asoman al litoral son muy apreciados. Todo ello hace que desde mediados del siglo XIX el turismo haya ocupado un lugar cada vez más importante. Surge así un núcleo turístico que se convertirá en una de las zonas más elegantes del litoral español, El Sardinero (desde La Magdalena hasta Mataleñas), donde residía la alta burguesía santanderina. Alquilar un coche en Santander es la mejor idea para no perder ninguno de sus encantos.
Lugares de interés
Aunque la ciudad no cuenta con un gran conjunto monumental debido a un incendio sufrido en 1941, la capital cántabra tiene un gran número de lugares que visitar:
- Playa del Sardinero: además de a un barrio y un enclave turístico importante, Sardinero le da nombre a la playa más famosa y transitada de Santander. En realidad, con este nombre hay dos playas diferentes, una al lado de la otra, que se unen cuando baja la marea.
- Parque de la Magdalena: la península de La Magdalena, entre el núcleo urbano y El Sardinero, es un espacio natural que alberga el Palacio de la Magdalena y que actualmente es un parque público gratuito con un pequeño zoo con pingüinos, focas y leones marinos. De visita obligada es este palacio, donado al rey Alfonso XIII como residencia estival, rodeado de amplios jardines y zonas arboladas. Tiene influencias arquitectónicas inglesas, francesas, neomontañesas y modernistas. La torre y los diferentes cuerpos del edificio le confieren un porte elegante. En el interior destacan cuadros de Sorolla y Sotomayor. Llegar hasta allí con tu coche de alquiler desde el centro de Santander te resultará muy fácil, y tendrás sitio para aparcar antes de adentrarte a pie en el parque.
- Catedral de Santa María de la Asunción: catedral gótica con añadidos posteriores, cuenta con tres naves y claustro y son destacables una pila de abluciones árabe en mármol blanco y el retablo mayor, de estilo churrigueresco.
- Otros puntos de interés: también merecen tu visita la Biblioteca y Casa-Museo de Menéndez Pelayo, el edificio de Correos (uno de los mejores ejemplos de estilo regionalista montañés), el faro Cabo Mayor (una de las construcciones más emblemáticas), el Club Marítimo y el Parlamento de Cantabria, sin olvidarnos del Gran Casino del Sardinero.
- Playa del Camello: curiosa playa famosa por la roca de unos 200 metros con forma de camello que yace sobre la orilla.
- Bahía de Santander: alberga dos puertos deportivos y aquí podrás practicar cualquier deporte náutico. Un paseo en lancha hacia la playa de El Puntal o hacia Pedreña y Somo te ofrecerá una maravillosa panorámica de la ciudad.
- Las iglesias de Santander: entre las más destacadas, mencionaremos la de la Anunciación, el mejor ejemplo de arquitectura renacentista de la región; la de Santa Lucía, que alberga una talla gótica de la Virgen con Niño; y la del Santísimo Cristo, donde podrás admirar un Cristo crucificado en madera policromada y una Piedad en piedra.
Por si fuera poco, a toda esta belleza de Santander se le suma una amplia oferta cultural durante todo el año. El Palacio de Festivales ofrece conciertos, teatro y danza, además del Festival Internacional de Música y Danza (en verano). La Universidad Internacional Menéndez Pelayo contribuye a esta oferta con cursos y seminarios.
Rutas por carretera desde Santander
Santander es la capital de Cantabria, pero esta Comunidad Autónoma cuenta con numerosos pueblos costeros y puntos de interés que bien merecen una visita. Sin hablar de la cercanía de País Vasco y Asturias, que ofrecen al visitante más maravillas paisajísticas, si cabe, en apenas una hora conduciendo desde Santander con tu coche de alquiler. Si bien las opciones son numerosas, aquí te dejamos los sitios que no te puedes perder:
En Cantabria:
San Vicente de la Barquera: a tan solo 42 minutos en tu coche de alquiler desde Santander y en dirección oeste puedes llegar a este pueblo de la costa cántabra. Es un pueblo de paso del Camino de Santiago y de muchos turistas que buscan las maravillosas playas del Rosal, el Tostadero o la Maza. Todos aquellos que llegan tampoco dejan de ver el Puente de la Maza, el Convento de San Luis, la Iglesia de Santa María de los Ángeles, el Castillo del Rey, el Santuario de la Barquera o el Faro Punta de la Silla.
- Castro Urdiales: un poco más al este y haciendo frontera con Vizcaya nos topamos con este idílico pueblo costero. La belleza de su puerto se une a la riqueza histórica de su puente romano medieval, la Iglesia de Santa María, el Castillo de Santa Ana y la Iglesia de San Pedro. Recorre la Avenida de la Constitución, piérdete por sus callejuelas hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento y no te vayas sin tomarte un refresco en alguna de las terrazas situadas en el mismo puerto.
- Laredo: viajando hacia el otro lado, en dirección a País Vasco y a 40 minutos en tu coche de alquiler desde Santander, recomendamos una parada en Laredo. Famosa por la longitud de sus playas, los 4250 metros de la playa La Salvé y los 3900 metros de las playas El Regatón y El Puntal no te defraudarán. Aunque es el punto favorito de muchos cántabros y vascos para disfrutar del sol y el mar y la afluencia de gente se deja notar, sitio para colocar tu sombrilla no faltará.
En País Vasco:
- Portugalete: famoso por su puente colgante, que une Portugalete con Getxo, dos municipios de Vizcaya. Este puente es pintoresco y curioso cuando menos, se cruza tanto a pie, como con coche, moto o bicicleta. Y si eres de los que les gustan las alturas, también se puede pasar por medio de la pasarela situada a 50 metros. Sea como sea, a la otra orilla te espera Getxo, otro sitio de recomendada visita.
- Bilbao: alejándonos de la costa, algo más en el interior, encontramos Bilbao. En apenas una hora conduciendo desde Santander se llega a la capital vizcaína. Rodeada de verdes montañas y dividida por la ría del Nervión, el “Botxo”, —nombre cariñoso que los propios bilbaínos le dan a su ciudad— es un punto vibrante, lleno de vida y de gente de una cercanía y simpatía inigualables.
- Getxo: si cruzas el puente colgante desde Portugalete, tienes un camino muy agradable hasta Getxo. Puedes hacerlo paseando o puedes llegar en apenas unos minutos con tu coche de alquiler. Una vez aquí la oferta de ocio es amplia. Puedes acercarte al Puerto Deportivo, donde hay restaurantes y un cine, bañarte en las aguas de la Playa de las Arenas, pasear por el paseo marítimo o adentrarte en Algorta, localidad dentro de Getxo, donde no te faltarán los tradicionales bares de pintxos.
Con el fútbol como religión, los bilbaínos dirán que San Mamés es la parada obligada en la ciudad. Pero sería delito no visitar el museo Guggenheim, la Gran Vía, la Plaza Moyúa, la Iglesia de Sagrado Corazón, las siete calles, el puente Zubizuri (diseñado por Calatrava), el Teatro Arriaga, el Mercado de la Rivera o los Jardines de Albia. Y al contar con el coche de alquiler que recogiste en Santander, resulta muy fácil acercarse al Monte Artxanda, que ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad.
En Asturias:
- Llanes: a una hora de Santander está este pueblo costero asturiano. De recomendada visita por sus playas de Torimbia, Poo, Pria y Barro, por su puerto de encanto especial y su paseo marítimo con llamativas vistas a los acantilados. Sin olvidar los Cubos de la Memoria, cubos del rompeolas situados en el puerto deportivo que destacan por estar pintados con diferentes colores. Toda una exposición de arte en el mar.
Rutas por carretera desde Santander
Santander es la capital de Cantabria, pero esta Comunidad Autónoma cuenta con numerosos pueblos costeros y puntos de interés que bien merecen una visita. Sin hablar de la cercanía de País Vasco y Asturias, que ofrecen al visitante más maravillas paisajísticas si cabe en apenas una hora conduciendo desde Santander. Si bien las opciones son numerosas, aquí te dejamos los sitios que no te puedes perder:En Cantabria:
- San Vicente de la Barquera: a tan solo 42 minutos en tu coche de alquiler y en dirección oeste puedes llegar a este pueblo de la costa cántabra. Es un pueblo de paso del Camino de Santiago y de muchos turistas que buscan las maravillosas playas del Rosal, el Tostadero o de la Maza. Todos aquellos que llegan tampoco dejan de ver el Puente de la Maza, el Convento de San Luis, la Iglesia de Santa María de los Ángeles, el Castillo del Rey, Santuario de la Barquera o el Faro Punta de la Silla.
- Laredo: viajando hacia el otro lado, en dirección a País Vasco y a 40 minutos en coche, recomendamos una parada en Laredo. Famosa por la longitud de sus playas, los 4250 metros de la playa La Salvé y los 3900 metros de las playas El Regatón y El Puntal no te defraudarán. Aunque es el punto favorito de muchos cántabros y vascos para disfrutar del sol y el mar y la afluencia de gente se deja notar, sitio para colocar tu sombrilla no faltará.
- Castro Urdiales: un poco más al este y haciendo frontera con Vizcaya nos topamos con este idílico pueblo costero. La belleza de su puerto se une a la riqueza histórica de su puente romano medieval, la Iglesia de Santa María, el Castillo de Santa Ana y la Iglesia de San Pedro. Recorre la Avenida de la Constitución, piérdete por sus callejuelas hasta llegar a la Plaza del Ayuntamiento y no te vayas sin tomarte un refresco en alguna de las terrazas situadas en el mismo puerto.
En País Vasco:
- Portugalete: famoso por su puente colgante, que une Portugalete con Getxo, dos municipios de Vizcaya. Este puente es pintoresco y curioso cuando menos, se cruza tanto a pie, como con coche, moto o bicicleta. Y si eres de los que les gustan las alturas, también se puede pasar por medio de la pasarela situada a 50 metros. Sea como sea, a la otra orilla te espera Getxo, otro sitio de recomendada visita.
- Getxo: si cruzas el puente colgante desde Portugalete, tienes un camino muy agradable hasta Getxo. Puedes hacerlo paseando o puedes llegar en apenas unos minutos con tu coche de alquiler. Una vez aquí la oferta de ocio es amplia. Puedes acercarte al Puerto Deportivo, donde hay restaurantes y un cine, bañarte en las aguas de la Playa de las Arenas, pasear por el paseo marítimo o adentrarte en Algorta, localidad dentro de Getxo, donde no te faltarán los tradicionales bares de pintxos.
- Bilbao: alejándonos de la costa, algo más en el interior, encontramos Bilbao. En apenas una hora conduciendo desde Santander se llega a la capital vizcaína. Rodeada de verdes montañas y dividida por la ría del Nervión, el “Botxo”, -nombre cariñoso que los propios bilbaínos le dan a su ciudad- es un punto vibrante, lleno de vida y de gente de una cercanía y simpatía inigualable.
Con el fútbol como religión, los bilbaínos dirán que San Mamés es la parada obligada en la ciudad. Pero sería delito no visitar el museo Guggenheim, la Gran Vía, la Plaza Moyúa, la Iglesia de Sagrado Corazón, las siete calles, el puente Zubizuri (diseñado por Calatrava), el Teatro Arriaga, el Mercado de la Rivera o los Jardines de Albia. Y al contar con un coche de alquiler, resulta muy fácil acercarse al Monte Artxanda, que ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad.
En Asturias:
- Llanes: a una hora de Santander está este pueblo costero asturiano. De recomendada visita por sus playas de Torimbia, Poo, Pria y Barro, por su puerto de encanto especial y su paseo marítimo con llamativas vistas a los acantilados. Sin olvidar los Cubos de la Memoria, cubos del rompeolas situados en el puerto deportivo que destacan por estar pintados con diferentes colores. Toda una exposición de arte en el mar.
Normas de seguridad vial en España
En España se conduce por la derecha.Regulación en la carretera
- Está totalmente prohibido usar el teléfono móvil mientras se conduce.
- Las luces largas se deben usar en días de poca visibilidad.
- Las luces de cruce son obligatorias incluso de día solo con visibilidad reducida.
- Los ciclistas tienen siempre preferencia.
- No se puede utilizar auriculares, excepto audífonos para personas con discapacidad auditiva.
- El uso del intermitente es obligatorio.
Límites de velocidad
Para vehículos estándar Avis sin remolque:
- Áreas urbanas: 50 km/h
- Autopistas y autovías: 120 km/h
- Carreteras: 90 km/h
Regulación para niños/Cinturón de Seguridad
- Todos los ocupantes deben llevar el cinturón de seguridad.
- Los niños menores de 12 años no pueden sentarse en el asiento delantero.
- Los niños menores de 12 años y menos de 135 cm de altura deben utilizar una silla infantil acorde a su altura y edad, u otro dispositivo de retención.
- Los padres o guardianes son los responsables de fijar la silla o los dispositivos de seguridad en el coche.
Otras normas
- Es obligatorio llevar en el coche una rueda de repuesto con herramientas para cambiarla, dos triángulos de señalización y chaleco reflectante.
Todos los extras que necesitas para tu viaje
La ambición de Avis es acomodarse a tus necesidades, sean las que sean. A veces estas incluirán tener GPS, sillas de coche para niño o quizá disponer de combustible por adelantado.
Conoce todos los extras que puedes añadir al alquilar un coche en Santander con nosotros.