ALQUILER DE COCHES DE CALIDAD EN ALICANTE FÁCIL Y RÁPIDO CON AVIS
Reserva un coche de alquiler en Aeropuerto de Alicante con total seguridad. Cancelación gratuita garantizada.
Esta ciudad portuaria a orillas del Mediterráneo es un estupendo punto de partida desde el que descubrir la Costa Blanca, una maravillosa y conocida región costera a la que acuden turistas de todo el mundo. Alquila un coche en Alicante y saca el máximo partido de esta animada ciudad y sus alrededores.
Las principales oficinas de alquiler de coches en Alicante
Planea tu viaje por Alicante con un coche de alquiler
Alicante es una de las ciudades más importantes de la Costa Blanca. En ella, con su casco histórico y sus playas urbanas, encontrarás una gran variedad de atracciones turísticas y actividades de las que podrás disfrutar.
Si quieres realizar la visita típica a la ciudad, sube al Castillo de Santa Bárbara, del siglo XVI. Este castillo, encaramado sobre el monte Benacantil (a 167 metros de altura), cuenta con unas vistas extraordinarias de la ciudad, del mar y de las montañas. Puedes conducir, pasear o tomar el ascensor para llegar a la cima.
En el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) podrá conocer más en profundidad la historia de Alicante, ya que en él se muestran hallazgos arqueológicos, vídeos y otros materiales audiovisuales de divulgación.
El casco histórico cuenta con algunos de los edificios más antiguos de Alicante, incluidos el Ayuntamiento, la catedral de San Nicolás y diversos museos de arte. Esta zona es también el epicentro de la vida nocturna de la ciudad y está repleta de bares y restaurantes que te encantarán.
Alicante tiene, además, algunas de las mejores playas de España, como la conocida playa de San Juan, con sus 5 km de suaves arenas doradas. Las playas de la Almadraba y la Albufereta son más pequeñas, pero perfectas para practicar deportes acuáticos o para darte un baño en un lugar más tranquilo y recogido.
Hay muchos lugares que visitar en Alicante. Alquila un coche con Avis para descubrir la ciudad con estilo y comodidad.
Las oficinas de Avis, con su perfecta ubicación en el aeropuerto de Alicante y en la estación de tren te brindan el servicio que necesitas para poderte despreocupar mientras recorres la zona.
Más allá de Alicante
Alicante, ubicado en la costa de España, es el mejor punto de partida para realizar magníficos viajes por carretera con un coche de alquiler. Puedes disfrutar de numerosas excursiones de un día. Además, a lo largo del viaje podrás detener tu coche de alquiler y disfrutar de unas vistas maravillosas.
Valencia
La ciudad de Valencia está a solo dos horas en coche de Alicante. La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo de aspecto futurista que cuenta con un museo de ciencias, un cine IMAX y un planetario. Valencia exhibe con orgullo sus raíces españolas y destacan lugares como el Palacio de Congresos, el Museo de Historia y la Plaza de la Reina. Valencia es una ciudad que no te puedes perder. Por eso te animamos a alquilar un coche en Alicante y descubrir todos sus encantos.
Murcia
A menos de una hora con tu coche de alquiler hacia el sur de Alicante por la E-15 está Murcia. Este es uno de los destinos vacacionales menos concurridos del sureste de España; pero, a pesar de la ausencia de turistas, Murcia cuenta con numerosos enclaves que merecen una visita: edificios de estilo rococó, eclécticos bares de tapas y playas preciosas.
La isla de Tabarca
La isla de Tabarca se encuentra a solo 11 millas náuticas del puerto de Alicante y la conforman varias isletas. Las fortificaciones del siglo XVIII han sido declaradas Conjunto histórico-artístico y Bien de interés cultural. Hay otras atracciones turísticas, como las cuevas y las playas, un museo y un pintoresco puerto pesquero, a las que llegarás con facilidad gracias a nuestro servicio de alquiler de vehículos que podrás contratar en Alicante.
Descubre todos los rincones de España. Todo lo que tienes que hacer es conducir.
Descubre Alicante
Hasta mediados del siglo XIX, Alicante estaba cercado por murallas. Sin embargo, una vez que dejó de existir el riesgo de ataques por mar, la ciudad abrió sus muros. Alicante comenzó a construir su paseo marítimo cuando se demolieron las murallas con el fin de poder crecer.
Alicante cuenta con diversos enclaves que merece la pena visitar, como Elche, Orihuela y, por supuesto, la ciudad turística por excelencia, Benidorm, famosa por sus grandes playas y su amplia oferta de ocio y entretenimiento. Con Avis podrás visitar estos destinos con total facilidad. Las oficinas de alquiler de vehículos de Avis en Alicante se encuentran en el aeropuerto y en la estación de tren.
Lugares de interés
Alicante dispone de espacios abiertos en los que disfrutar de su clima extraordinario, como el paseo marítimo o el Paseo Volado, construido para marcar la salida de la Volvo Ocean Race de Alicante en 2008 y en el que puedes ver el agua bajo tus pies. Y no nos olvidemos de la Rambla, la avenida que separa la ciudad antigua del centro histórico; o la plaza de Gabriel Miró, que refleja la esencia de la ciudad burguesa y la idea de embellecimiento urbano de la nueva clase gobernante. Siempre resulta recomendable alquilar un coche para que el viaje sea más cómodo por Alicante.
El castillo de Santa Bárbara, en la cumbre del monte Benacantil, es una de las fortalezas medievales más grandes de España y goza de unas vistas magníficas de la bahía de Alicante. Puede accederse a él a través de un ascensor situado en el interior de la roca, enfrente de la playa del Postiguet. Desde esta playa, si se mira la montaña del castillo, puede verse una cara de perfil, la “Cara del moro”, que se ha convertido en uno de los emblemas de la ciudad.
El casco histórico cuenta con algunos de los edificios más antiguos de Alicante, incluidos el Ayuntamiento, la catedral de San Nicolás y diversos museos de arte. Esta zona es también el epicentro de la vida nocturna de la ciudad y está repleta de bares y restaurantes que te encantarán. En el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) podrá conocer más en profundidad la historia de Alicante, ya que en él se muestran hallazgos arqueológicos, vídeos y otros materiales audiovisuales de divulgación.
Fiestas y gastronomía
A lo largo del año se celebran numerosas fiestas en Alicante, la mayor parte durante el verano. Estas son algunas de las más importantes:
- Carnavales: diversión, entretenimiento y una ciudad llena de color (febrero/marzo).
- Moros y cristianos: la principal fiesta de la provincia, la cual se celebra en cinco zonas de la ciudad en diferentes fechas. Una representación espectacular de la Reconquista.
- La fiesta de verano en honor de la Virgen del Remedio, patrona de la ciudad (del 3 al 5 de agosto).
- Hogueras de San Juan: la principal fiesta de la ciudad, declarada de Interés Turístico Internacional (del 20 al 24 de junio).
- Fiestas de la Virgen del Carmen: tradicional procesión marítima que tiene lugar en el Club de Regatas de Alicante en la isla de Tabarca en honor a la patrona de los marineros (16 de julio).
Independientemente del tiempo que pases en la ciudad, no puedes irte sin probar la cocina local. La cocina de Alicante es típicamente mediterránea y destaca su riqueza y variedad.
El arroz, el ingrediente básico de la cocina valenciana, es el protagonista de una amplia variedad de recetas. Podemos comerlo con verduras, carne o pescado, como el arroz a banda, a la alicantina, al caldero, caldoso o la popular olleta.
Normas de circulación en España
¿En qué lado de la carretera?
En España se conduce por la derecha de la carretera.
Leyes de circulación del país
- El teléfono móvil no se puede utilizar mientras se conduce
- Debes utilizar luces de cruce cuando la visibilidad sea mala durante el día
- Los ciclistas tienen prioridad, siempre
- Está prohibido utilizar auriculares mientras se conduce (excepto ayudas auditivas)
- Utiliza los intermitentes, te pueden multar si no los usas cuando debes
Límites de velocidad
Todas las señales indican km/h.
Para un coche de alquiler Avis estándar sin remolque:
- Áreas urbanas: 50 km/h
- Autopistas: 120 km/h
- Áreas rurales: 90 km/h
A menos que una señal lo indique.
Seguridad infantil/Cinturones de seguridad
- Es obligatorio que el conductor y todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad
- Los niños menores de 12 años no pueden ir en el asiento delantero
- Los niños menores de 12 años y que no superen los 135 cm de altura deberán usar la silla de seguridad infantil adecuada para su tamaño
Nota: Es responsabilidad del padre, tutor o conductor del vehículo de alquiler instalar la silla de seguridad para niño.
Estas normas de circulación se mencionan solo con fines orientativos. Intentamos mantener esta información lo más actualizada posible, pero la responsabilidad de conocer y cumplir las normas de circulación vigentes es del conductor del vehículo.